No te pierdas el Ciclo de Conferencias en el Laboratorio Arte Alameda de México (4 y 5 de junio)
Leer másCuando la percepción nos hace dudar: entrevista con Kerstin Ergenzinger
La artista explora las condiciones de la percepción en una serie de instalaciones que crean delicados sistemas de retroalimentación
Leer másEn la génesis de VIDA: entrevista a Rafael Lozano-Hemmer
Ampliamente reconocido en el panorama internacional del arte contemporáneo tanto por sus espectaculares instalaciones interactivas en el espacio público como por obras más intimistas que dialogan con el espectador desde una pantalla, Rafael Lozano-Hemmer es uno de los artistas visionarios que promovió la creación del certamen VIDA 2.0 en 1999. Junto...
Leer másArqueología de los medios y vida artificial: entrevista a Andrés Burbano
En 2010, los artistas e investigadores colombianos Andrés Burbano y Solen Kiratli obtuvieron el Incentivo a la producción iberoamericana en VIDA 13.0 por su proyecto New Dunites, una investigación arqueológica y artística que rescata del interior de las dunas de Guadalupe-Nipomo en California los restos de una de las mayores producciones de...
Leer másEL SOFTWARE ES LA OBRA DE ARTE: ENTREVISTA A AYMERIC MANSOUX, MARLOES DE VALK Y DAVE GRIFFITHS
Aymeric Mansoux, Marloes de Valk yDave Griffiths han obtenido el Primer Premio del certamen VIDA 13.2 por Naked on Pluto (Desnudo en Plutón), un juego online muy ameno basado en texto que gira en torno a los problemas de la privacidad en la red y al uso (indebido) de los datos personales. Siete robots de inteligencia artificial interactúan con el...
Leer másEXPLORANDO LA PERFORMATIVIDAD: ENTREVISTA CON CHRIS SALTER
Como artista e investigador, la obra de Chris Salter se centra en el desarrollo de entornos de interpretación receptivos en los que la luz, el sonido, la imagen, el espacio arquitectónico y las tecnologías basadas en sensores se integran a la perfección con los propios intérpretes y espectadores. Sobrepasando los límites de la mera interacción...
Leer más